¿Qué debes revisar antes de comprar un Auto Usado?

¿Qué debes revisar antes de comprar un Auto Usado?

Comprar un auto usado puede ser una carrera directa a la decepción. Hay varios pasos a seguir al inspeccionar un auto que son cruciales para no terminar pagando más caro que lo normal. Si un auto ha sido conducido irresponsablemente o ha estado en accidentes, tal vez no sea tan evidente a la vista, así que ofrecemos estos pasos para que notes estos defectos.

Busca modificaciones

Si un auto ha sido modificado para lograr un mejor desempeño que el original, hay una gran posibilidad de que haya sufrido maltrato. Asegúrate de que quien lo vende tenga los recibos de todas las modificaciones que se le hicieron. También es necesario prestar atención a decoloraciones en las ventanas derivadas de las estampas de verificación.

Checa el compartimento del motor

Maltratos al motor suelen hacerse notar. Inspecciona el compartimento del motor para comprobar que no haya fugas de aceite lubricante o rupturas en las mangueras de hule. También presta atención a cualquier otra pieza que no parezca original.
Otro aspecto importante a revisar es el nivel del aceite lubricante, así como el color del aceite de motor. Si su aspecto es oscuro, grueso o de baja calidad, entonces se obtiene una buena idea de que el auto no ha sido bien cuidado y no ha recibido mantenimiento adecuado.

Los autos que han sido bien cuidados encienden rápido y las válvulas o punterías hacen chillidos. Por tanto siempre revisa el motor. De cualquier forma, hay que ser cuidadosos por si los autos se encuentran calientes: encenderlos en frío ayuda a diagnosticar problemas con el motor con facilidad.

Examina la carrocería

Revisa el exterior del vehículo desde diferentes ángulos. Es notorio si el auto ha sido lavado con frecuencia, si ha sido encerado y si el mantenimiento a la pintura fue el adecuado.

Si notas algún tipo de abolladura, curvaturas en los paneles o áreas donde la pintura tiene un acabado rugoso o raspado, el auto ha sido arreglado y seguramente fue tras algún accidente. Cualquier panel que no esté bien alineado es señal de una mala reparación.

Condúcelo

Siempre saca el auto para una prueba dinámica que dure lo suficiente para que el aceite lubricante y el anticongelante hagan su trabajo. Si los sistemas no funcionan adecuadamente o si la temperatura del motor sube, es una señal de alarma.

No enciendas el radio o sistema de sonido para que puedas escuchar el motor o cualquier otro sonido que no sea natural. Escucha con atención si el auto rechina y no utiliza todos sus engranajes. En autos manuales si los cambios de velocidades son difíciles de ejecutar, será una alerta más.

Pon atención al tablero y asegúrate de que no se prendan testigos. También pon a prueba la suspensión que no salga humo del escape. Si el volante gira de más o se llega a atorar, indica otro posible problema.

Si después de haber atendido todos los consejos anteriores, aún te sientes inseguro de adquirir el vehículo, toma en cuenta otros aspectos como: la actitud del vendedor y la atención que te brinda.

También revisa que todos los papeles del auto (tarjeta de circulación, verificaciones y pagos de tenencia al corriente) estén en regla para evitar adeudos. Solicita el historial de los servicios a los que ha sido sometido el auto, así tendrás todas y cada una de tus dudas resueltas y evitarás una mala compra de la que te podría arrepentir.

Nosotros también podemos ayudarte a darle el mantenimiento a tu auto, para venderlo más rápido y con un precio justo. Solo separa tu cita en cualquiera de nuestros talleres Renusa.